Iguazú es sede de la final de certamen “Sembrando empresarios»
En el marco de las celebraciones por el #CataratasDay se desarrollará encuentro académico que busca potenciar el espíritu emprendedor, promoviendo el liderazgo, la innovación y el trabajo en equipo entre jóvenes de distintas regiones del país.
La etapa final del Certamen “Sembrando Empresarios” tiene como sede en la Ciudad de Puerto Iguazú en el marco de la celebración por el 14º aniversario de la consagración de Cataratas como maravilla natural. Organizado por SimulArg, en colaboración con la EPET N.º 4 de Puerto Iguazú, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones y la Municipalidad de Puerto Iguazú. Es la segunda vez que Misiones, precisamente Puerto Iguazú es sede de la instancia final, la primera fue en el año 2011.
Este encuentro académico, que reunirá 800 estudiantes, busca potenciar el espíritu emprendedor, promoviendo el liderazgo, la innovación y el trabajo en equipo entre jóvenes de distintas regiones del país. Las Finales 2025 del Certamen “Sembrando Empresarios” se realizarán los días 11, 12 y 13 de noviembre en los salones del Centro de Empleados de Comercio de Puerto Iguazú.

Durante esta etapa decisiva, los equipos finalistas —provenientes de todas las sedes regionales del país— competirán en un entorno marcado por el espíritu emprendedor, la cooperación y la sana competencia. La ciudad de Puerto Iguazú, ubicada a pocos kilómetros de las imponentes Cataratas del Iguazú, ofrecerá un marco inigualable para vivir una experiencia educativa y humana inolvidable.
A lo largo de los tres días de competencia, los participantes deberán tomar decisiones estratégicas en tiempo real, aplicando sus conocimientos en gestión empresarial y demostrando su capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y adaptación ante los desafíos del mercado simulado.
La simulación se desarrollará mediante un sofisticado simulador empresarial, diseñado por un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Católica de Santa Fe, que ofrece una experiencia educativa inmersiva, poniendo a prueba las habilidades gerenciales y la visión estratégica de cada equipo.
Además, las delegaciones tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con jóvenes de distintas provincias, fortaleciendo los lazos de cooperación y enriqueciendo su formación a través del encuentro y la diversidad.
Las Finales 2025 prometen ser una verdadera celebración del talento y la vocación emprendedora, en el incomparable escenario de una de las maravillas naturales del mundo.
