Concejales frenaron la interpelación al Director de Obras Privadas de Iguazú
Con 6 votos a favor uno en contra, aprobaron la moción presentada por Javier Bareiro para que el proyecto de Comunicación referente a la interpelación a Arturo García vuelva a Comisión y postergaron el pedido de explicaciones.
El segundo punto en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves 27 de noviembre era el tratamiento del pedido de interpelación al director de Obras Privadas de la Municipalidad de Puerto Iguazú, Arturo García, presentado por el edil Alejandro Verón quien solicito el tratamiento preferencial del proyecto en la sesión anterior que se celebró el pasado 6 de noviembre. Dicho proyecto fue tratado en Comisión y según se supo se retiraron 3 preguntas del cuestionario propuesto a pedido de dos concejales oficialistas, no obstante por un “tecnicismo”, los ediles decidieron que el proyecto vuelva a Comisión para ser tratado nuevamente.
El proyecto de comunicación de interpelación al director de Obras Privadas Arturo García presentado por el edil Alejandro Verón tiene como origen el lamentable hecho que se registró el pasado 6 de septiembre, cuando un obrero de la construcción identificado como Javier Jesús González cayó de un andamio, en una construcción sobre la Avenida Brasil, y estuvo internado grave hasta el 23 de septiembre, día en el que falleció. Tras el fatídico hecho y mediante las declaraciones de los familiares se estableció una presunta conexión del funcionario con la empresa constructora además de la falta de control por parte de la dirección de Obras privadas de la construcción que se llevaba adelante sin las medidas de seguridad y sin las habilitaciones correspondientes.
Esta situación llevó al edil a hacer las denuncias correspondientes en todos los ámbitos, incluso en la justicia penal, ya que el hecho fatal dejó a la vista una falta de los deberes de funcionario público ya que el director de obras privadas habría obviado los controles de la obra a la que estaría comercialmente ligado, que podrían haber salvado la vida de Javier Jesús González.
Durante la sesión en el marco del tratamiento del proyecto de comunicación, tras la exposición de Verón quien enumero las responsabilidades, el presidente del Concejo Deliberante Javier Bareiro hizo uso de la palabra y sin explicar los motivos de forma clara, pero haciendo hincapié en que se debería tratar en Comisión el proyecto mocionó para que el proyecto regrese a comisión la moción fue acompañada por la mayoría, excepto por el autor del proyecto.
Antes de finalizar la sesión el edil Rodrigo Lugo explicó que desde el oficialismo advirtieron que el proyecto seria rechazado por un error en el texto, es por ello que tomó la decisión de acompañar que este vuelva a ser tratado en Comisión.

Al ser consultado por la situación Alejandro Verón explico que “El oficialismo alega que reglamento interno en el artículo 131 dice que se puede interpelar a un secretario, no especifica si es factible a un director. Cosa irrisoria porque en ese momento no existían los directores municipales. Debería decir funcionario público. Según ellos el asesor legal del Concejo emitió un dictamen pero cuando solicite por escrito no me lo facilitaron”
El proyecto de comunicación volverá a Comisión y no se sabe si será tratado por los concejales actuales o si seria tratado por el cuerpo deliberativo renovado tras la sesión preparatoria del 10 de diciembre.
Cabe destacar que una interpelación en el ámbito político es una herramienta legislativa donde un congreso, parlamento o Concejo Deliberante cita a un funcionario para que explique y justifique las acciones de su cargo, pudiendo incluso llevar a una moción de confianza o censura. En un sentido más general, implica requerir que alguien rinda cuentas sobre sus acciones u obligaciones.
Según pudo averiguar este medio, Arturo García puede negarse a presentarse o presentar un escrito donde responda las inquietudes expresadas en el anexo del pedido de Interpelación.
