Comenzaron las clases presenciales de la carrera de psicología Social

Comenzaron las clases presenciales de la carrera de psicología Social

El Centro de Integral de Salud Mental y Acompañamiento Terapéutico, comenzó a dictar clases de la carrera de Psicología Social en Puerto Iguazú este año, en principio eran clases virtuales, pero desde el sábado pasado, se dictan en el predio del Hogar de Dia. Los alumnos cursan una vez por semana en grupo operativo y las clases las ves en cualquier momento del día.

La carrera de Psicología Social busca el desarrollo profesional de los cursantes, el título es avalado por CISMAT y respaldado por la Cámara Argentina y la OIEP a nivel internacional. Se trata de educación no formal, basada en la experiencia práctica y la interacción con grupos. Ofrece múltiples oportunidades laborales en investigación académica, recursos humanos, consultoría, comunicación, marketing e intervención social.

Cismat llegó a Iguazú este año y pese a la búsqueda no contaba con un espacio físico para el dictado de las clases hasta el pasado sábado. Tras las gestiones realizadas por Fabiana Araujo representante de CISMAT en Iguazú el Hogar de Dia cedió el espacio para que las clases pasen a ser presenciales.

La representante de CISMAT  en Iguazú Fabiana Araujo indico que las inscripciones continúan abiertas y que actualmente cuentan con 18 alumnos “Nos brindo el espacio la directora del Hogar de Dia, Laura Villalba. Estamos felices por eso, hoy contamos con un espacio para las clases”

La psicología social es una rama dentro de la psicología que analiza los procesos de índole psicológica que influencian al modo en que funciona una sociedad, así como la forma en que se llevan a cabo las interacciones sociales. En suma, son los procesos sociales los que modulan la personalidad y las características de cada persona.

También se suele describir a la psicología social como la ciencia que inquiere acerca de los fenómenos sociales, tratando de desentrañar las leyes y principios por los que se rige la convivencia entre humanos. Así pues, esta rama de la psicología se encarga de investigar las distintas organizaciones sociales, intentando extraer patrones de conducta de las personas que conforman el grupo, sus roles y el conjunto de situaciones que modulan su comportamiento.

 

 

Contenido protegido

error: Contenido Protegido