Docentes firmes con la revolución de mayo celebraron el cumpleaños de la patria en el acceso a Iguazú

Hubo torta frita, chocolate y mucho folclore en la celebración por los 214 años de la revolución de mayo, se registraron acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, fecha en la que se publicaron noticias de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha en que juró la llamada Primera Junta de gobierno. Los docentes cortaron el acceso a Iguazú para recordar a los revolucionarios que marcaron un antes y un después en la historia de los argentinos.
La convocatoria era a las 8 de la mañana, el acto se desarrollo por casi 1.30hs, los docentes entonaron con fervor el Himno Nacional Argentino y la canción oficial de Misiones, el discurso recordó a los patriotas y también hizo alusión a la lucha docente y de todos los empleados estatales de le provincia que reclaman una recomposición salarial seria que les permita, mediante el trabajo, salir de la pobreza y vivir dignamente.
Tras los números artísticos, los docentes liberaron la ruta por media hora y volvieron a interrumpir el tránsito, según trascendió la actividad culminaría a las 11 de la mañana y se liberaría a las 11 de la mañana por toda la jornada. Sería la única actividad del día de los docentes que permanecen en estado de asamblea y movilización desde el mes de febrero cuando iniciaron las gestiones y los reclamos correspondientes ante los funcionarios y autoridades provinciales.
Por su parte algunos funcionarios de la municipalidad izaron el pabellón nacional y han realizado una ofrenda floral al pie del busto del General San Martín, en la plaza uqe lleva su nombre. El acto oficial privado, al que ingresarían solamente invitados y prensa acreditada, que se llevaría a cabo en la Plaza de Armas del predio del Ejercito Argentino, fue suspendido, por el municipio debido al pronostico de mal tiempo.