Condenaron a madre e hija vinculadas a clan narco que montó boliche en Iguazú

Condenaron a madre e hija vinculadas a clan narco que montó boliche en Iguazú

Una mujer y su hija, ambas oriundas de Puerto Iguazú, fueron condenadas a seis años de prisión por integrar un clan familiar dedicado al envío de narco encomiendas y que montó un boliche en la Ciudad de las Cataratas.

Las implicadas son Fidelina Rubini (63) y su hija Eladia Débora Soledad Brites (27), quienes en las últimas horas recibieron una sentencia de seis años de prisión tras firmar un acuerdo de juicio abreviado en el cual reconocieron su culpabilidad.

Según la sentencia, ambas fueron condenadas por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo”, aunque la mayor de ellas bajo la figura de coautora, mientras que su hija fue considerada partícipe necesaria.

La investigación contra la banda comenzó a mediados de 2021, con el interdictado de una encomienda de marihuana que viajaba desde Puerto Iguazú hacia La Rioja y a partir de ahí hubo un trabajo silencioso que permitió identificar involucrados e intervenir líneas telefónicas para monitorear el funcionamiento de la banda.

De esa manera, constataron que el grupo estaba liderado por tres internos de la Unidad Penal Federal 11 de Sáenz Peña (Chaco), entre ellos Juan Marcos “Pipa” Brites (30) -hijo y hermano de las ahora condenadas-, que en ese momento ya contaba con una pena de seis años de prisión por organizar el envío de marihuana de estupefacientes desde la Ciudad de las Cataratas a distintos puntos del país, principalmente La Rioja y Catamarca.

Sin embargo, a pesar de ello, al parecer el involucrado seguía coordinando desde su lugar de detención junto a otros dos miembros de la banda alojados con él y el resto del clan familiar operaba desde afuera, enviando más encomiendas a otros puntos del país.

De la pesquisa también surgió que los implicados montaron un boliche llamado “Native Pub” en Iguazú, aunque el local no llegó a abrir sus puertas porque fue allanado horas de la inauguración.

En el marco de esta causa hubo un total de doce detenidos, entre los cuales se encontraban Rubini y su hija, quienes ahora resolvieron acogerse a un juicio abreviado.

Fuente: La Voz de Misiones

Contenido protegido

error: Contenido Protegido