Mes Rosa: El hospital SAMIC Iguazú brindará 20 turnos diarios para mamografías

El mes de octubre, es el mes de concientización sobre la prevención y detección temprana del Cáncer de Mama, el objetivo es incentivar a las mujeres mayores de 40 años a que se realicen los controles de rutina y se sometan a una mamografía a fin de descartar o detectar a tiempo la enfermedad. Para reforzar los controles durante todo el año el Hospital SAMIC Marta Schwarz pone a disposición 3.600 turnos anuales para mamografías incrementando los turnos en el mes de octubre.
El cáncer de mama es una enfermedad en la que células de la mama alteradas se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte. El cáncer en estadio 0 (in situ) no es potencialmente letal y se puede detectar en fases tempranas. En 2022, en todo el mundo se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron 670 000 defunciones por esa enfermedad. El cáncer de mama afecta a mujeres de cualquier edad a partir de la pubertad, en todos los países del mundo, pero las tasas son mayores entre las mujeres adultas.
En Argentina el año 2022 se registraron 5.750 defunciones en mujeres por cáncer de mama, que corresponde a una tasa bruta de 24,4 defunciones cada 100.000 mujeres. Para evitar muertes por la enfermedad es necesario el diagnostico temprano, es por ello que en los últimos años se han incrementado las campañas de concientización desde el grupo Cuídate Iguazú.
Desde el Hospital SAMIC informaron que durante el mes de la “Concientización sobre Cáncer de mama” ponen a disposición su recurso Humano y la infraestructura para la realización de las mamografías. “Todas las pacientes mayores de 40 años pueden concurrir sin orden médica, y las menores de 40 años con orden médica. En todos los casos se debe concurrir con el DNI, dirección y número de teléfono, indispensables hoy para poder cargar correctamente en el sistema para luego enviar a los teléfonos de los pacientes las imágenes con los informes correspondientes” indicaron
Además, dieron a conocer los números estadísticos en el año 2022 se realizaron 1190 mamografías. Ya en el año 2023 fueron hechas 1.057 mamografías. “A partir de este año 2024 incrementamos a 3600 turnos anuales, 15 turnos diarios de lunes a viernes. No obstante, en el mes de octubre incrementaremos a 20 turnos diarios de 07:00 a 12:00” remarcaron.
Cabe destacar que brindan la posibilidad a que los pacientes de las ciudades aledañas puedan concurrir en grupo para someterse al examen “Los que deseen concurrir en grupos deberán comunicarse con el sector administrativo para organizar los días y los turnos” remarcaron.
La importancia de la detección temprana de la enfermedad permite ganarle la batalla y salvar vidas, es por ello que es necesario concientizar para alcanzar a toda la comunidad.