Después de 32 años en cautiverio, la elefanta Pupy se adapta a su nuevo hogar  

Después de 32 años en cautiverio, la elefanta Pupy se adapta a su nuevo hogar  

El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú el pasado martes con el CVI emitido por el Senasa. Llegó el viernes a destino y ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.

Luego de estar 32 años en el ex Zoológico de Buenos Aires actual Ecoparque de la Ciudad, Pupy –una elefanta africana de aproximadamente 35 años— finalizó su viaje hacia el Santuario de Elefantes ubicado en el Estado de Mato Grosso, en Brasil, donde pasará el resto de sus días en libertad. Llegó el viernes por la mañana y demoro 9 horas para animarse a salir de la caja. Hoy ya se adapta al resguardo especialmente construido para ella,

Los responsables del Santuario de Elefantes informaron a través de las redes sociales el paso a paso de la travesía e incluso ayer estuvieron esperando hasta que Pupy salió de la caja. Este sábado ya tuvo accesos a recintos fuera del granero “Hay tres formas diferentes de irse cuando ella quiera. Hay salidas desde ambas áreas de tratamiento y una al final de una de las bahías. Por ahora, ha decidido quedarse donde está. Ella camina hasta el borde del cobertizo y se detiene sin pisar el césped” indicaron

Asimismo, remarcaron “Anoche se tomó su tiempo para salir de la jaula, ella tiene derecho a decidir cuándo entrará al recinto. Estamos orgullosos de lo valiente que es, saliendo de su zona de confort y progresando cada hora”

Cabe destacar que ayer recibió su primera atención en el Santuario, “Pupy tiene una vieja llaga por presión en su cara, que puede aparecer cuando los elefantes permanecen acostados sobre superficies duras durante períodos prolongados. Ahora que tiene superficies naturales donde descansar, esperamos que esto mejore”

“También lo movimos un poco en el cobertizo para poder limpiarlo. Ahora su espacio está relucientemente limpio. Ella parece relajada y tiene un comportamiento dócil. Sus cuidadores están allí para ella, pero también le dan espacio para explorar el nuevo espacio”

El traslado fue posible por el trabajo articulado entre el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) del país vecino y el Senasa, que supervisó la cuarentena del animal, realizó las pruebas diagnósticas y desparasitaciones y emitió el Certificado Veterinario Internacional (CVI) de acuerdo a las exigencias del servicio veterinario de Brasil.

Después de pasar exitosamente cada una de las pruebas y de cumplir con un período de adaptación y entrenamiento para familiarizarse con la caja de transporte, el lunes 14 de abril Pupy emprendió un viaje de 2.700 kilómetros hacia Mato Grosso, acompañada por personal especializado y con varias paradas preestablecidas.

El Santuario de Elefantes de Brasil es el primer refugio de América Latina que cuenta con un espacio diseñado para ofrecer vida digna y en semi-libertad a elefantes que han vivido en cautiverio. Actualmente, alberga a cinco elefantas asiáticas: Guillermina, Rana, Maia , Bambi y Mara, que también estuvo en el actual Ecoparque y fue trasladada allí en 2020.

#elefantes #elefantesbrasil #seb #santuariodeelefantes #pupynoseb

Contenido protegido

error: Contenido Protegido