Iguazú: Promueven la adhesión a la ley nacional de tránsito y guardia de inspectores las 24 horas
El concejal Alejandro Verón presentó dos proyectos esta semana que promueven la seguridad vial. Ante las quejas y a pedido de la fuerza de seguridad provincial, solicitarán guardia 24 horas de inspectores y la adhesión a la ley Nacional de Tránsito.
Las quejas por parte de los ciudadanos por la falta de controles viales nocturnos y la falta de claridad por pare de los inspectores en los mencionados controles que por momentos se rigen por la Ley Nacional de Transito 24.449 y en otras oportunidades por ordenanza locales. El bloque juntos presento proyectos a fin de ordenar las reglamentaciones vigentes en lo que respecta a la seguridad vial.
El autor de los proyectos es el concejal Alejandro Verón y recibió el apoyo de sus pares para la presentación de los proyectos, el primero es el proyecto de Comunicación registrado bajo el numero de expediente 21/25 que solicita al gobierno municipal que extienda el horario de trabajo de los inspectores y que mantengan una guardia 24 horas. El proyecto tiene base en un pedido elevado por la Policía de Misiones en el marco de una reunión plenaria donde expusieron la necesidad de contar con los inspectores para realizar controles en horarios nocturnos. El Proyecto tomará estado parlamentario el próximo jueves 24 de abril.
El segundo proyecto que ingreso bajo el número de expediente 22/25, es un proyecto de Ordenanza, para la adhesión a la Ley Nacional 24.449, a la Ley Nacional 26.363 y decretos reglamentarios. Con el objetivo de unificar los criterios por los cuales se rigen en la localidad y solicita que se derogue todo tipo de normativa local.
En los considerandos el edil remarca que los municipios de la Provincia de Misiones; Wanda, Santa Ana, San Vicente, Puerto Rico, Puerto Esperanza, Posadas, Oberá, Montecarlo, Jardín América, Eldorado, Dos Arroyos, Colonia Wanda, Cerro Azul, Candelaria, Campo Viera, Bernardo De Irigoyen, Aristóbulo Del Valle, 25 De mayo, 2 De Mayo han adherido a la normativa y seria importante que Iguazú también lo haga.
El texto remarca que la normativa creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con la finalidad de reducir la tasa de siniestralidad en el territorio nacional mediante la promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial, nacionales e internacionales. Además, dicha ley establece los procedimientos de otorgamiento, emisión e impresión de la Licencia de Conducir Nacional y las multas por infracciones.
Al respecto Veron indicó “Este proyecto de ordenanza, permitirá que este documento sea emitido con carácter de licencia nacional de conducir. Es un paso importante para la transparencia institucional y para consolidar las políticas públicas responsables y efectivas, diseñadas por las leyes mencionadas y sus decretos reglamentarios” remarco
Asimismo, explicó que la adhesión a la ley permitirá que la Licencia Nacional de Conducir tenga un formato digital, que será válido en todo el país y se podrá exhibir desde la aplicación Mi Argentina. La versión física será opcional, disponible solo para quienes la soliciten y no tendrá fecha de vencimiento. La validación de su vigencia estará en la cédula digital.
Ambos proyectos tomaran estado parlamentario este jueves en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú.
