Reúnen firmas para exigir la finalización de la obra de refacción de la escuela 746 Sudamérica

Se cumplen 10 años desde que los padres y docentes tomaron el predio de la escuela 746 Sudamérica para exigir reformas. Los alumnos fueron trasladados a otro predio que comparten con otra escuela y continúan sin respuestas.
Una mezcla de sentimientos expresan padres, alumnos, docentes y directivos de la escuela Nº 746 Sudamérica ante la larga espera por respuestas ante el pedido de “Volver a casa”. Hace 10 años debieron tomar las instalaciones del establecimiento escolar para ser escuchados por el Gobierno quienes procedieron a cambiarlos de predio con la promesa de reformas, pero hasta el momento no lograron volver al barrio. La obra es llevada adelante por el IProDHa, todos los años a principio del ciclo lectivo la reactiva, pero la detiene unas semanas después.
El edificio tenia una serie de falencias y era un peligro inminente para los alumnos ya que varias paredes estaban electrificadas entre otros problemas edilicios, según consta en el informe que realizo el arquitecto Alejandro Verón actual concejal de la oposición. Tras los reclamos, el Concejo General de Educación traslado al establecimiento al predio de la escuela 615, perjudicando a los alumnos de ese establecimiento ya que debieron modificar la curricula porque este último era la única escuela de jornada completa de Puerto Iguazú.
Hace ya varios años los padres y docentes elevan sus reclamos bajo el lema “Queremos Volver a casa” y en ese marco se realizo una asamblea el pasado viernes 22 de agosto donde decidieron juntar firmas para exigir al gobierno provincial que culmine las obras así los alumnos pueden empezar el ciclo lectivo 2026 en su casa.
A través de las redes sociales comunicaron que la comunidad educativa de la escuela 746 Sudamérica reunida en asamblea en fecha 22/08/25 ha decidido Firmar un petitorio bajo el lema “Queremos volver a casa” dirigida a las autoridades gubernamentales y educativas solicitando la culminación de las obras del edificio escolar para el inicio del ciclo lectivo 2026 “este año se cumplen 10 años sin edificio propio” remarcaron
Respecto a las obras se han elevado pedido de informe de los avances de la misma, no obstante no se han obtenido respuestas al respecto.