Una de las organizaciones más importantes del mundo del turismo sostenible brindó una charla en Iguazú

Una de las organizaciones más importantes del mundo del turismo sostenible brindó una charla en Iguazú

Con el objetivo de promover los standares amigables con el medio ambiente y posicionar el destino Iguazú, se realizó una charla en el Salon de Usos Multiples del Iturem

El lunes 1 de septiembre se concretó una Charla Magistral del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), la organización más importante del mundo en turismo sostenible. La actividad denominada “Los Estándares GSTC como guía para la Gestión Sostenible del Destino e Industria” dio detalles de como implementar los estándares de forma real y ser parte de los emprendimientos denominados greenwashing, o «lavado verde», es una práctica de marketing en la que las empresas se presentan como más respetuosas con el medio ambiente de lo que realmente son, utilizando afirmaciones engañosas o imprecisas para mejorar su imagen

Durante la charla se presentaron los Estándares GSTC, reconocidos globalmente como la referencia más sólida para implementar buenas prácticas de sostenibilidad en destinos y empresas turísticas. La organización cuenta con mas de 500 asociados en todo el mundo. La visita al destino Iguazú se da en el marco de la 12ª edición del Concurso de Hotelería Sustentable donde un establecimiento hotelero de la ciudad de las cataratas resulto ganador.

En este marco se realizó la charla luego de una serie de actividades de la comitiva del Concejo General de Turismo Sostenible o en su sigla en inglés GSTC, Estefanía del Azar es la directora de Comunicación de GSTC fue quien dio se encargó de la introducción a la charla hablando sobre los sellos ambientales y los impactos negativos de los sellos greenwashing.

Luego fue el turno de Adriana Pizzi es la Gerente de Membresías de GSTC. Con más de diez años de experiencia internacional, encargada de fortalecer comunidades y protegido ecosistemas a través de proyectos de ecoturismo en Latinoamérica y África, combinando estrategia, innovación y acción, quien describió los diferentes programas y los beneficios de los mismos.

Cerro la charla Jorge Moller Rivas es Naturalista y empresario turístico con experiencia en el diseño y comercialización de productos de naturaleza, la facilitación de procesos de participación ciudadana y planificación de destinos turísticos sostenibles. Quien en la década de los 90′ fue uno de los pioneros en desarrollar productos turísticos de naturaleza en Chile, abriendo espacios que hasta ese minuto eran inciertos para la industria. Luego, en el 2008 comienza operaciones con Darwin Trail’s, un tour operador mayorista con especialización en viajes de naturaleza y contacto comunidades locales. Quien pudo compartir su experiencia en el rubro.

Este tipo de charlas invitan a la comunidad hotelera y operadores turísticos a modificar sus practicas diarias y convertirlas paso a paso en acciones amigables con el medio ambiente con el fin de promover la naturaleza y evitar que el crecimiento del movimiento turístico no impacte de forma negativa en el destino provocando una destrucción del recurso que es buscado por turistas de todo el mundo.

Contenido protegido

error: Contenido Protegido