Capacitaron a directores de escuelas y representante de partidos políticos sobre la Boleta Única Papel

Capacitaron a directores de escuelas y representante de partidos políticos sobre la Boleta Única Papel

Con el objetivo de erradicar cualquier tipo de dudas, representantes del tribunal electoral recorre la provincia para informar acerca de la Boleta Única Papel

El 1 de octubre de 2024 la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales. La BUP será implementada por primera vez en las elecciones nacionales legislativas 2025, es por ello que capacitan a directores, fiscales y representantes de los partidos políticos a fin de evitar inconvenientes el próximo 26 de octubre.

La capacitación se llevo adelante en el salón de usos múltiples de la Cámara de Comercio de Iguazú, estuvo encabezada por Dr. Mario Osvaldo Boldu Presiente de la Junta Nacional Electoral, la Jueza federal con competencia electoral Verónica Skanata y el Secretario del Tribunal Electoral Nacional Distrito Misiones Ariel Marinoni.

Al respecto Ariel Marinoni explico “Lo que se esta planteando son las modificaciones y los cambios que implica esta nueva boleta papel. Principalmente lo que propone es la desaparición de las múltiples boletas partidarias y la introducción de un boleta única de papel, donde esta plasmada toda la oferta electoral”

Haciendo referencia a como el ciudadano procederá a ejercer su deber Cívico Marinoni explico que el elector debe acercarse a la escuela, identificarse. El presidente de mesa, único con acceso a boletas entregara al elector “Ya no se puede traer boletas de afuera, el único que te puede entregar una boleta valida para emitir el voto. Una vez que la entrega, el elector se tiene que ir a una cabina de votación con una birome y sin sobre. Deben marcar la opción o el candidato, se dobla y se pone en la urna. Es una simplificación el sistema” remató

La Boleta Unica de Papel es una boleta que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional. Está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar/marcar por cada una de las categorías.

El día de la elección el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. El voto se realiza marcando con el bolígrafo los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.

Contenido protegido

error: Contenido Protegido