Propuestas y desafíos para una ciudad transparente y ordenada

Poner en discusión temas para erradicar problemáticas, transformarlas en ordenanzas es la forma de sana de promover el crecimiento de la ciudad.
En los 124 años de Puerto Iguazú, algunas problemáticas se presentan como barreras para el crecimiento y el reordenamiento de la ciudad. Proponer alternativas o proyectos para generar desarrollo, es una constante en el trabajo de Walter Alejandro Verón. concejal desde el 10 de diciembre del 2023, y con mandato hasta el 2027. Promover la transparencia es una de las premisas para garantizar al contribuyente que sus impuestos vuelven en obras.
De profesión técnico y docente Profesor de Educación Técnico Profesional, Arquitecto, Especialista en Desarrollo Local, el concejal Verón, trabaja en propuestas de impacto territorial en la ciudad de Puerto Iguazú, desde antes de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Puerto Iguazú. Co-autor del proyecto de Ordenanza General de Tierras Fiscales, sancionado en el 2017-Ordenanza N°10/17, co-autor del proyecto educativo y autor del proyecto edilicio para el BOP N°111-Tekoa Fortín Mborore, autor del proyecto de mejoramiento del Centro de Frontera y sector Cargas en el paso internacional Foz de Iguaçú-Puerto Iguazú.
Ya en funciones como concejal; las propuestas y proyectos trabajadas por Verón, articulan temas sociales y comunitarios como “El abrigo”-Refugio para mujeres en condición de vulnerabilidad actual Refugio para Vendavales en situación de abandono en Barrio Primavera. Se ocupa activamente en el proyecto del traslado y reubicación de la planta separadora de residuos, un programa de poda y gestión de residuos verdes, el presupuesto participativo para las comisiones vecinales, un nuevo convenio de alumbrado público y la utilización de postes metálicos y de hormigón para las redes en el espacio aéreo, la eliminación de las tasas de abasto y ecoturística, la insistencia en la sanción de un Plan Urbano Ambiental y un Plan Estratégico para Puerto Iguazú para definir el perfil futuro de la ciudad.
Uno de los puntos que le preocupa es la falta de transparencia en ámbitos municipales y de alcance provincial y nacional; temas que ocuparon la agenda del concejal Veron, quien solicito ser querellante en la causa por el robo a la recaudación de la tasa de abasto en el 2023 -aun sin esclarecer que fue denegado por el juez, la falta de ejecución de la obra del Tanque, Cisterna y distribución del Barrio Los Yerbales-con un avance económico de casi $72millones de pesos y sin avance físico, la deficiente ejecución de la cisterna de distribución del barrio Las Leñas, y la denuncia por un supuesto caso de corrupción de un funcionario nacional en la aduana de Puerto Iguazú, fueron situaciones que afronto Verón en lo que va de su función como concejal.
“Es importante, que nuestra ciudad, discuta internamente su rol e integración regional en políticas de desarrollo económico, en la región tri nacional; vivimos aislados, nuestros vecinos brasileños y paraguayos discuten una agenda en conjunto de desarrollo y nosotros miramos por la ventana”. remarcó
Para Verón, son muchos los temas que deben estar en la agenda política y con los que el gobierno actual, tiene deudas históricas con la comunidad; la extensión del área urbana, por sobre el área actualmente denominada 2000 hectáreas, “la gente no tiene agua y cuando llueve no puede transitar por las calles de tierra, el resto es cuento”; la optimización del sistema circulatorio y la ejecución de obras que posibiliten y permitan mejorar la conectividad entre el centro y los barrios.