La semana de la educación especial comenzará con su tradicional caminata en Iguazú

La camina en familia por la inclusión de personas con discapacidad será el lunes 29 de septiembre a las 8 de la mañana. Como todos los años se congregarán en avenida Victoria Aguirre y Curupi
La semana de la educación especial no tiene fecha fija en Argentina, no obstante, se conmemora a partir de la creación de la Dirección de Educación Especial en Argentina el 9 de agosto de 1949. En Iguazú, todos los años el Instituto de educación Especial Y rehabilitación Esperanza Nº 9013 organiza una serie de actividades para que sus alumnos puedan ser incluidos en actividades culturales, deportivas y sociales. Como todos los años la semana comienza con una caminata.
El propósito de la semana de la educación especial es reconocer y valorar la tarea de los docentes y estudiantes de la modalidad, así como reivindicar el derecho a la educación pública, gratuita e inclusiva para personas con discapacidades. En este marco se organizan caminatas y eventos para promover la inclusión social, también se llevan a cabo talleres y actividades para fortalecer el desarrollo de los niños y jóvenes con discapacidad.
Los docentes buscan, no solamente con la semana de la Educación Especial si no todo el año, derribar barreras y construir espacios donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse. Toda semana está dedicada a visibilizar la importancia de la inclusión educativa y a valorar la diversidad en la comunidad.
Todos los años, los docentes notan que esta conmemoración ayuda a que sus alumnos se sientan valoradas y respetadas, fortaleciendo su confianza y autoestima. A través de las redes sociales, desde el Instituto Esperanza invitan a toda la comunidad a acompañar la actividad “Vecinos de nuestra querida ciudad de Iguazú los invitamos a participar de nuestra tradicional caminata por la inclusión de personas con discapacidad. Creemos y estamos seguros de que Incluir a las personas con discapacidad en actividades comunes a todos es fundamental para promover la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el bienestar general” remarcaron
Para la institución la inclusión de personas con discapacidad es un derecho humano fundamental, reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La cual es promovida a través de legislación y políticas que garanticen la igualdad de oportunidades y la accesibilidad.
Esta previsto que la caminata se realice el lunes 29 de septiembre, la convocatoria es en la esquina de Avenida Victoria Aguirre y calle Curupí en cercanías al Escuadrón 13 “Iguazú” de Gendarmería de Nacional a las 8 de la mañana, del lugar partirá la caminata que culminará en la Plaza San Martin.