Por 4º año consecutivo Edgardo Franco ganó la Media Maraton de las Tres Fronteras.

Por 4º año consecutivo Edgardo Franco ganó la Media Maraton de las Tres Fronteras.

El corredor Misionero oriundo de Azara lo hizo de nuevo, se coronó por cuarto año consecutivo como el corredor más rápido de las Tres Fronteras, superó por algunas milésimas de segundo al corredor de elite Ezequiel Chavarría, quien representa a la Argentina a nivel mundial

Bajo un alerta meteorológico y una intensa lluvia, a las 6 de la mañana, 4.300 corredores no se acobardaron y disfrutaron de una jornada deportiva. Desde la municipalidad de Ciudad del Este, una parte de estos corredores, largaron para recorrer 21 kilómetros y finalizar la carrera en el hito de las Tres Fronteras de Puerto Iguazú recorriendo calles de Foz do Iguazú en medio del circuito. De forma simultánea a las 6 de la mañana otro grupo de atletas partió desde el Marco de las Tres Fronteras de Foz do Iguazú para recorrer 10.5 kilómetros y finalizar la carrera también en el Hito argentino.  Este año cambiaron las modalidades y se eliminó la categoría posta.

Los corredores apreciaron una intensa lluvia durante todo el recorrido y mientras esperaban la premiación. Desde la organización registraron una serie de inconvenientes como cortes del suministro de energía eléctrica y complicaciones con la señalización del trayecto de los corredores en territorio brasileño.

Este año la municipalidad de Puerto Iguazú invitó a dos corredores de elite, la eldoradense Chiara Mainetti, campeona sudamericana de maratón en 2024 y actualmente quinta maratonista más rápida en la historia de Argentina y el tucumano Ezequiel Chavarría, quien representa a la Argentina a nivel mundial y logró un tiempo de 2h19m59s en la Maratón de Valencia, España.

Tal como se esperaba, los atletas comenzaron a llegar a la meta pasadas las 6.30 horas, el primero en cruzar la meta fue Marcelo Maldonado oriundo de Ecuador, completo los 10.5km en 34 minutos, tres minutos más tarde cruzó la meta el correntino Matías Acevedo y completo el podio general masculino por los 10.5k Daniel Henrrique oriundo de Cafelandia Paraná, Brasil con un tiempo de 39 minutos.

En el caso de los 10.5 femenino, el lugar más alto del podio lo ocupo la brasileña Juliana Gomez Dos Santos quien culminó el recorrido en 39 minutos. El segundo lugar lo conquistó la atleta correntina Madelein Bordon y el tercer puesto fue para Luciana Fernanda Rohden Kempe de Santa Rita Paraguay.

Edgardo Franco de Azara campeón de los 21 kilómetros, luchó en todo momento porque lo seguía muy cerca el tucumano Ezequiel Chavarria corredor de Elite que representa al país a nivel Mundial. “La verdad tengo mucha bronca, la organización no me tuvo en cuenta, me trajeron un rival muy duro pero le pude ganar. Como todos saben yo trabajo en un aserradero y entreno, no tengo sponsor, la Municipalidad de Azara me apoya y con eso puedo participar”

Asimismo, Franco se mostró conforme con su rendimiento “Esta carrera es muy dura, los últimos metros fueron los más difíciles porque el esfuerzo me hizo sentir mal, llegue ya con arcadas, pero le gane a mi rival” y agregó “La verdad, el correr con lluvia a mi me favoreció, yo amo la lluvia, y me encanta entrenar con lluvia estoy muy feliz por poder ganar de nuevo esta carrera”

Franco agradeció a su familia, a su esposa, a su hijo, a su madre, a la municipalidad de Azara y a su entrenador. “Sin ese apoyo, yo no podría” remató

Respecto a los tiempos de la general masculino, Edgardo Franco finalizó los 21 kilómetros en 1h12m08s56, el segundo Ezequiel Chavarria completo la carrera en 1h12m11s94 y completo el podio Axel García con el tiempo de 1h17m48s32.

En lo alto del podio de los 21k femenino se ubico Luciana De Lima Povoa con 1h23m18s Lorena Sales Lima en el segundo lugar con un tiempo de 1h24m02s y el tercer puesto fue para Liliane Souza Cruz con 1h26m23s. En 4to lugar llego la eldoradense Chiara M Mainetti “Fue una carrera muy dura, muchas pendientes, nos perdimos con el pelotón masculino, una lástima. Pero muy lindo correr con lluvia, no se si correría esta carrera con sol, porque es muy duro el circuito” indico Mainetti.

Muchos corredores presentaron quejas por la falta de señalización del recorrido en el sector de Brasil, una gran cantidad se perdió en el recorrido perjudicando su rendimiento. Colaboro en los puestos de hidratación el Ejercito Argentino. Durante varias horas llegaron corredores, la actividad finalizó con la entrega de premios en el Hito de las Tres Fronteras bajo una intensa lluvia.

 

 

Contenido protegido

error: Contenido Protegido