Iguazú: Tras la normalización del servicio de agua potable apuntan a aumentar el porcentaje de usuarios que abonan el servicio

Desde el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento en Iguazú informaron que tras la normalización del servicio debido a las obras complementarias que se llevaron adelante y las maniobras para recuperar la presión en la red en zonas que históricamente registraban problemas con un suministro de agua, comenzaron a trabajar con la Unidad de gestión de Agua Potable y Saneamiento (UGAPyS) para la recategorización d ellos usuarios, legalización de conexiones y el cobro de deudas de muchos usuarios que datan desde el año 1.998. es por ello que muchos usuarios han sido notificados de la deuda pendiente y muchas conexiones fueron suspendidas en tanto se regularicen las deudas.
Hoy IMAS cuenta con alrededor de 10.000 usuarios y solamente entre 30 y 40 por ciento abona el servicio, que en la mayoría de los casos pagan una tarifa plana que no alcanza los 500 pesos. Ante esta situación desde UGAPyS trabajan para repartir las facturas en tiempo y forma y en base al sistema trabajan con la regularización de las deudas. En el ultimo mes se han efectuado una serie de cortes en el suministro de agua potable a usuarios que fueron notificados previamente y no se han presentado en las oficinas para regularizar.

Desde la Unidad de gestión de Agua Potable y Saneamiento, indicaron “recomendamos a los usuarios acercarse a las oficinas comerciales ubicadas en avenida Victoria Aguirre para conocer el estado de la cuenta y en el caso de que registren deudas, estas se pueden financiar en varias cuotas a fin de regularizar las cuentas” explicaron.
Respecto a la llegada de las facturas a los domicilios, eterna queja de los usuarios, desde UGAPyS indicaron que este fin de mes volvieron a llevar las facturas a los domicilios, aunque indicaron que los usuarios pueden retirarlas en las oficinas donde también pueden efectuar el pago con débito automático o tarjeta en el lugar.
Cabe destacar que muchos usuarios que no abonan el servicio de agua potable desde la década del 90 han sido notificados de la deuda y al no obtener respuestas, los conflictos fueron judicializados.