Julio cerró con excelentes números y se espera un movimiento turístico sostenido para los próximos meses

El receso invernal ha sido exitoso, pero en el destino Iguazú no solamente el periodo de vacaciones ha registrado buena ocupación hotelera sino la afluencia de turistas fue muy buena desde el primero de julio registrando en la primera semana un 85 por ciento de ocupación. Los resultados del mes han sido excelentes y las proyecciones de los operadores turísticos es que la ocupación se mantenga entre un 75 y 80 por ciento con picos en los fines de semana largo con un aumento progresivo de turismo extranjero
Al respecto Leopoldo Lucas presidente del ITUREM indico “Julio cerró con excelentes métricas en el destino Cataratas. Tuvimos una ocupación final por encima del 90%, con una característica homogénea en las diferentes categorías hoteleras. Además, los ingresos al Parque Nacional Iguazú, termómetro por excelencia, subieron a 170.000 arrojando así un promedio diario por encima de los 5.500 visitantes”
Respecto a las proyecciones para los próximos meses Lucas explico “sabemos de dónde venimos y, más claro aún, hacia donde queremos ir. Vamos hacia un destino diferencial, con características únicas que nos posicionan nacional e internacionalmente. Las vacaciones de invierno sentaron el precedente que veníamos desarrollando desde la prepandemia: un destino inteligente, con grandes espacios naturales – característica constitutiva – y por supuesto nuestra bandera de la sustentabilidad”

Si bien las expectativas son buenas, el destino tiene la mirada puesta en la temporada de turismo internacional, sin perder de vista las vacaciones de invierno con la ventaja de la tercera edición del programa pre-viaje que ha impulsado el turismo desde su caída durante la pandemia.
“Para los meses de agosto, septiembre y octubre estamos avizorando un incremento gradual del turismo internacional. Si bien, el nacional seguirá visitándonos, también crecerá este otro segmento ya que, hoy, las restricciones han quedado atrás y por tanto los viajes internacionales cobran vigencia. En ese sentido, manejamos óptimas proyecciones de cara a lo que se viene. El nuevo pre-viaje también genera muchas expectativas hacia lo que se viene, el turismo nacional tendrá la posibilidad de seguir disfrutando de las bellezas naturales que tiene nuestro país”
Cabe destacar que el destino Iguazú se encuentra transitando una reconversión; el Departamento Ejecutivo Municipal junto al Gobierno de la Provincia ponen en marcha un plan estratégico de obras destinadas a acrecentar la belleza, que de por sí ya tiene Iguazú Todo El Año. “Todas estas acciones, trabajos y sinergia laboral entre el sector público y privado siguen posicionando a Iguazú como uno de los destinos más elegidos, tanto en lo que pasó como, consideramos, en lo que vendrá” remarcó
Y agregó “Iguazú Todo El Año es un destino integral que aloja nada más ni nada menos que una de las 7 Maravillas del Mundo, además de una treintena de atractivos conjugados en naturaleza, de aventura, paseo de compras, culturales y más; y por supuesto gastronomía de primer nivel que despierta los sentidos y genera la conexión de la selva a todos los que tienen el placer de degustarla”
Los operadores turísticos se muestran muy conformes como se desarrolla el movimiento turístico en lo que va del año, muchos esperan recuperarse en su totalidad a fin de año, cumpliendo con los pagos compromisos asumidos durante la pandemia que fueron esenciales para que el destino mantenga la capacidad de recibir turistas.