Se viene la tradicional fiesta del reviro en el marco del aniversario de Puerto Iguazú

Se viene la tradicional fiesta del reviro en el marco del aniversario de Puerto Iguazú

En el marco de los festejos del 123° Aniversario de Iguazú, se realizará el próximo 6 de septiembre el 28° Edición del Festival del Reviro con la tradicional competencia donde se busca el mejor y más sabroso reviro de la ciudad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de septiembre, los interesados en participar deben comunicarse por WhatsApp al 3757323677.

La tradicional actividad es una fiesta muy popular en Puerto Iguazú, allí los vecinos se reúnen a para ver la competencia y para probar los sabores. Los competidores se dividen en varias categorías, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Todos los años son los hombres que se imponen superando las expectativas de muchos.

El evento será el próximo 6 de septiembre, se trata de la primera actividad del programa de festejos por el aniversario de Iguazú. La fiesta se desarrolla en el predio de la Plazoleta Ramon Carrillo en barrio Obrero desde las 18 horas. Habrá presentaciones artísticas y shows musicales, en el escenario estará el Ballet Municipal El Mensú, el Conjunto «Marcando la Senda» (Ejército Argentino) y Dúo Gastón K.

Para inscribirse los participantes deben comunicarse por whatsapp al 3757-323677 y brindar los siguientes datos nombre completo, barrio, edad y DNI.

Historia del Reviro

El reviro es una comida tradicional Misionera que nación en un contexto de pobreza extrema que vivian los hombres trabajadores conocidos como “mensús”. Se trataba de una comunidad compuesta por paraguayos y argentinos, que se dedicaban a la pesca y al cultivo de la yerba mate, por ese trabajo recibían una modesta sumade dinero, insuficiente para cubrir las necesidades básicas de sus familias.

En ese momento la harina era uno de los pocos alimentos económicos y disponibles para los mensús. Con ingenio y creatividad, los pescadores comenzaron a preparar una mezcla simple pero reconfortante: harina mojada y cocida en una olla con un toque de grasa de cerdo o vaca. Esta humilde mezcla, conocida como “el reviro”, se convirtió en el sustento diario de muchas familias, proporcionando una fuente de energía necesaria para enfrentar las largas jornadas de trabajo.

 

Contenido protegido

error: Contenido Protegido