Dieron a conocer cronograma de convocatorias internacionales para admisión en 2026 de la UNILA

La UNILA difundió el cronograma de inscripciones de las convocatorias internacionales para admisión en 2026. La universidad pública brasileña, ubicada en Foz do Iguaçu, ofrecerá más de 700 cupos en 29 carreras de grado para estudiantes de América Latina, el Caribe, refugiados y comunidades indígenas.
Mitad de los cupos de la UNILA son para estudiantes de América Latina y el Caribe, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y culturas
Las inscripciones serán completamente en línea y gratuitas. La Convocatoria del Proceso Selectivo Internacional (PSI), destinada a candidatos de 32 países latinoamericanos y caribeños, estará abierta del 6 de marzo al 24 de junio, con 480 cupos disponibles. La Convocatoria para Estudiantes Indígenas (PSIN) recibirá postulaciones del 31 de marzo al 1º de junio, con 114 cupos destinados a indígenas de Brasil y otros países de la región. Ya la Convocatoria para Refugiados y Titulares de Visa Humanitaria, abierta a personas de cualquier nacionalidad con reconocimiento oficial de refugio en Brasil, tendrá inscripciones del 10 de marzo al 11 de mayo y ofrecerá 114 cupos.
La UNILA adopta el portugués y el español como idiomas oficiales, eliminando la necesidad de conocimiento previo del portugués para los estudiantes. Además, los aprobados podrán solicitar ayudas estudiantiles para vivienda y alimentación, conforme a los criterios establecidos en las convocatorias.
Más información estará disponible en los documentos oficiales de cada proceso que será publicados en el sítio oficial de la UNILA. Para consultas, los interesados pueden escribir a seleccion.al@unila.edu.br.
La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) fue creada con el objetivo de promover la integración regional a través de la educación superior. Su misión es formar profesionales con una perspectiva latinoamericana y fomentar la cooperación entre los países de la región. Por ello, mitad de sus cupos de grado están destinados a estudiantes internacionales, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y culturas