Las obras de la toma de agua del rio Iguazú y arroyo mbocay tienen un 60 % de avance

Las obras de la toma de agua del rio Iguazú y arroyo mbocay tienen un 60 % de avance

Las obras que ejecuta en Iguazu el Ministerio de Obras públicas de la Nación, en el marco del programa Argentina Hace, gestionadas por el gobierno de la provincia de Misiones están avanzando, estas tienen como objetivo subsanar los eternos problemas del suministro de agua potable que se agravaron aún más con la sequía y la bajante histórica del rio Paraná e Iguazú. En la jornada del pasado miércoles el ingeniero Hugo Oudin inspector de obras del IMAS recorrió estas obras que registran un avance del 60 por ciento. Las mismas se encuentran en plazo de obra y estarían culminadas en 4 meses.

Las dos obras comenzaron en el mes de agosto del año pasado, ambas tienen un plazo de obras de 12 meses, según confirmó el ingeniero Oudin todo marcha tal lo planificado y anticipó que una de las empresas solicitó una extensión en el plazo por posibles lluvias. No obstante resaltó que algunas obras civiles están casi culminadas y comenzarán con pruebas hídricas conforme avances los trabajos. Además confirmó a este medio que se encuentran realizando el relevamiento y control de culminación de obra de la planta potabilizadora de Las Leñas, para que el IMAS (Instituto Misionero de Agua y Saneamiento) reciba la misma, que por el momento es administrada en parte por la empresa constructora y abastece varios barrios de la ciudad.

Instalacion de los caños de impulsion desde la balsa a la estacion de rebombeo

Una de las obras que se ejecutan, es el reacondicionamiento toma de agua sobre Aº Mbocay, ademas una nueva cañería de impulsión y planta potabilizadora de 250 m3/hs, la construcción significa para el estado nacional una inversión de $ 228.697.109,84 de pesos. “En este momento estamos trabajando en la toma de agua, con la readecuación de los equipos, estamos trabajando en conjunto con Energía de Misiones porque necesitaremos una buena potencia para trabajar correctamente” indicó Oudin y agregó “en la zona hay un trasformador que puede abastecer con la potencia que necesitamos, el problema es que todos los barrios aledaños están conectados al mismo equipo. Esto es algo que tenemos que resolver en conjunto”

Respecto a la impulsión Oudion explicó que se han ejecutado 2.000 metros de impulsión y que la próxima semana se reanudarían las excavaciones ya que debe llegar la segunda parte de la cañería que fue fabricada a pedido para la obra. En tanto la planta potabilizadora de 250m3/hs está casi terminada. “Es probable que comencemos con las pruebas hídricas en la planta potabilziaodra nueva, antes de finalicemos con la impulsión porque ahora entramos en la etapa más complicada ya que deberán trabajar en zonas más céntricas con la rotura e veredas y calles para la instalación de los caños” remarcó Oudin

Estacion de rebombeo de la toma del rio Iguazú

La segunda obra que se ejecuta es la ampliación Sistema de Toma sobre el Río Iguazú, esta obra representa una inversión de $223.012.338,89 de pesos. “estamos trabajando en la instalación de la cañería de impulsión y en los equipos de la balsa. La zona de cisterna o rebombeo está casi terminada. En esta obra uno de los problemas que tenemos será la potencia, para ello estamos gestionando con Energía de Misiones la instalación de un nuevo trasformador” explicó

Ambas obras comenzaron prácticamente en simultaneo y se prevé que finalicen al mismo tiempo. Una vez que estén al servicio de la comunidad se producirá el agua potable para abastecer a toda la ciudad. Es probable que después empecemos a trabajar en las redes para optimizar el servicio” remató Oudin

Maquinas trabajando en el movimiento de suelo

Asimismo desde IMAS informaron que en aproximadamente 15 días comenzaran la obra del tercer acueducto que parte de la planta potabilizadora del barrio Las Leñas que abastecerá de agua potable el barrio Los Yerbales uno de los más complicados de puerto Iguazú, ya que no cuenta con pozo perforado y depende de la distribución de agua en camiones por parte del municipio.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido protegido